PASTORAL JUVENIL FMA

La Pastoral Juvenil del Instituto de las FMA es la realización concreta de la misión educativa. Es nuestra manera típica de expresar la atención de la Iglesia hacia los jóvenes, situados en un lugar y en un tiempo. Tiende al crecimiento integral de la persona y educa al compromiso por una ciudadanía activa. Es una práctica que pone en relación la acción educativa y la acción evangelizadora porque pone a Cristo como referente fundamental para la construcción de la personalidad y para el discernimiento de los valores humanos y culturales del ambiente. (LOME n° 4)

En Paraguay específicamente se concreta en las escuelas, las obras sociales, obras de misión y el MJS (Movimiento Juvenil Salesiano)

MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO

El Movimiento Juvenil Salesiano es un espacio de referencia y de comunión de grupos, movimientos y asociaciones juveniles que, manteniendo su autonomía organizativa, comparten la espiritualidad y pedagogía salesiana. Es una realidad abierta que une a muchos jóvenes, lejanos y cercanos. Posee mínimas estructuras de coordinación.

El MJS, favorece encuentros y celebraciones para expresar y profundizar la formación y la comunión en la EJS entre los grupos, movimientos, asociaciones juveniles.

Forman parte del MJS todos los jóvenes que pertenecen a grupos, movimientos o asociaciones juveniles identificados con la EJS. Cada uno de ellos es espacio de pertenencia con itinerarios y experiencias propias.

La animación del MJS a nivel local y nacional es llevada adelante por:

  1. Los jóvenes, primeros responsables de la animación y formación.
  2. Los Asesores religiosos o laicos, que hacen presente la identidad salesiana, la calidad de pertenencia, participación y formación, acompañando y animando a los jóvenes.
  3. Los Equipos de Coordinación que, mediante diversas iniciativas, promueven la comunicación, la coordinación y el trabajo en conjunto.

Dónde encontrarnos:

MOVIMIENTOS QUE PERTENECEN AL MJS EN PARAGUAY:

  1. AMIGOS DOMINGO SAVIO – AMIGAS LAURA VICUÑA

Somos un Movimiento Salesiano de adolescentes y jóvenes que tiene por modelo a Domingo Savio y Laura Vicuña. Nuestro movimiento forma parte del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) del Paraguay y se fundamenta en la Espiritualidad Juvenil Salesiana y en el Sistema Preventivo. Ofrece un espacio de desarrollo integral vivenciando, como realidad cotidiana y como objetivo, el ser “Buenos cristianos y honrados ciudadanos”.

El nombre es “Amigos Domingo Savio – Amigas Laura Vicuña”y no “Amigos de” para significar que somos amigos entre nosotros, compartiendo una misma fe en Jesucristo y vivenciando una espiritualidad heredada por Don Bosco. Esta amistad se vive imitando a Domingo y Laura y actualizando el mismo ideal de santidad.

Dónde encontrarnos:

  1. MOVIMIENTO EXPLORADORIL SALESIANO – EXPLORADORES PARAGUAYOS DE DON BOSCO

El Movimiento Exploradoríl Salesiano (M.E.S.) está compuesto por cuatro Instituciones: Exploradores Argentinos de Don Bosco, Exploradoras Argentinas de María Auxiliadora, Exploradores Paraguayos de Don Bosco y Exploradores Franciscanos Argentinos.

Está formado principalmente por adolescentes y jóvenes que desean recibir y completar su formación humano-cristiana, según el espíritu de Don Bosco y María Mazzarello, Patronos del Movimiento, unidos por ideales de auto realización y servicio al prójimo, viviendo en comunidad y grupos, en un ambiente sereno, alegre y familiar, preferentemente en contacto con la naturaleza. Actúan su lema y Ley de Honor como modos concretos de realizar su vocación y compromiso bautismal.

La finalidad del M.E.S. es ayudar a la promoción educación integral de los adolescentes y jóvenes, como honrados ciudadanos y buenos cristianos. Es la síntesis práctica de los ideales exploradoriles de servicio al prójimo, un grito de acción y entrega que recuerda su compromiso. Alerta al explorador a vivir en actitud de disponibilidad.

Exploradores Paraguayos de Don Bosco (EPDB) es una institución refundada en enero de 1985 en la parroquia San Vicente de Paul (Asunción, Paraguay), por el sacerdote Severo Aquino (SDB), actualmente con 16 Batallones fundados, distribuidos en varias ciudades de la República de Paraguay.

Dónde encontrarnos:

  1. JÓVENES PARA LOS JÓVENES

El Movimiento Jóvenes para los Jóvenes es parte del MJS (Movimiento Juvenil Salesiano).

Está compuesto por grupos juveniles; que están llamados a vivir la vida cristiana en la Iglesia, al estilo de San Juan Bosco y de Santa María Dominga Mazzarello como Misioneros de otros jóvenes. Grupos apostólicos coordinados y animados por jóvenes conscientes de la realidad sociocultural, comprometidos en la misión juvenil con la Espiritualidad Juvenil Salesiana, integradas en la Iglesia local, animadas y asesoradas por un Laico o SDB y/o una FMA nombrados por los/as superiores/as salesianos/as. El Movimiento puede estar presente en obras que pertenezcan o no a la Congregación Salesiana.

El JJ tiene como identidad la dimensión apostólica salesiana que se traduce en servicio generoso y desinteresado por los jóvenes, siendo misioneros entre ellos, anunciando con hechos y palabras la buena Noticia de Cristo Resucitado, Señor y liberador de la vida.

El JJ ofrece a los jóvenes, una opción vocacional preferentemente dentro de la familia salesiana, donde el joven encuentre un espacio de realización personal y apostólica en la sociedad.

El Objetivo del Movimiento es lograr la formación integral del joven en las dimensiones humana y cristiana, a fin de insertarse con estilo salesiano, en la Iglesia local y la sociedad, para salir al encuentro de otros jóvenes, teniendo a Cristo y a María Auxiliadora como modelos de vida, imitando a Don Bosco y Madre Mazzarello, viviendo como buenos cristianos y honrados ciudadanos.

El Grupo es el lugar donde se personalizan las propuestas educativas y religiosas; es el espacio de la expresión y de la responsabilidad; es el lugar de la comunicación interpersonal y donde se proyectan las iniciativas y se descubre al Dios- Comunión.

Dónde encontrarnos:

  1. MOVIMIENTO DE AMIGOS Y AMIGAS DE LAURA VICUÑA

Dónde encontrarnos:

  1. MOVIMIENTO DE ANIMADORES DE ORATORIOS SALESIANOS

El Movimiento de Animadores de Oratorios Salesianos es un grupo juvenil que brinda un espacio de pertenencia y de comunión entre todos aquellos grupos que, en el ambiente de Oratorio-Centro Juvenil, realizan la idea original de Don Bosco de dar respuesta a las necesidades de amistad, de crecimiento humano y cristiano, que trabajan en red para responder a las demandas que niños, adolescentes y jóvenes, preferentemente vulnerables y/o en situación de riesgo.

Dónde encontrarnos:

  1. MOVIMIENTO DE LÍDERES ESTUDIANTILES SALESIANOS

El Movimiento de Líderes Estudiantiles Salesianos es un movimiento juvenil, de carácter social, político y religioso, cuya misión es “Formar líderes capaces de asumir un compromiso socio-político con mentalidad y actitudes evangélicas” potenciando las cualidades, talentos y posibilidades que tienen los jóvenes para ponerlos al servicio del crecimiento personal y comunitario.

El MLES aglutina a jóvenes líderes de 12 a 25 años, alumnos y Exalumnos de 21 instituciones educativas de los Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora de las siguientes ciudades: Asunción, Fernando de la Mora, Ypacaraí, Coronel Oviedo, Villarrica, Minga Guazú y Concepción.

Con el lema “Juventud Salesiana, un Modo de Vivir”, el principal objetivo del movimiento es la formación sociopolítica de los jóvenes, basada en las enseñanzas de Jesús, en los social y lo humano. Dentro de las actividades del Movimiento se destacan las escuelas de líderes, servicio a la comunidad, ayuda pastoral, actividades litúrgicas, animación de jornadas, apoyo a la formación de los centros de estudiantes y consejos de grado/curso, campamentos de líderes, encuentros nacionales, zonales y locales, celebración de promesas y las distintas actividades del MJS.

Afianzados en el ideal de Don Bosco y Madre Mazzarello de formar “buenos cristianos y honrados ciudadanos” tenemos la misión de ser protagonistas dentro de nuestras comunidades y apuntar a la realización de cambios positivos dentro de la Sociedad. Así mismo, de hacer relevo a quienes desde sus inicios y a lo largo del tiempo dieron vida a nuestro Movimiento y fueron forjando la identidad que hoy nos caracteriza.

Dónde encontrarnos:

  1. MALVI

El Movimiento Amigas y amigos de Laura Vicuña reúne a niñas/os, adolescentes y jóvenes que se sienten atraídos por vivir la espiritualidad salesiana al estilo de la santidad de la Beata Laura Vicuña, alumna de las Hijas de María Auxiliadora de Junín de los Andes, Argentina, quien fue capaz de dar su vida como lo hizo Jesús.

SIGLA: MALVI

Movimiento: conjunto de grupos que se escalonan por etapas definidas por edades y por los objetivos que persiguen.

Amigos/as: amistad, es la condición indispensable para compartir experiencias desde el horizonte de valores cívicos y evangélicos en clima de alegría y generosidad.

Laura Vicuña: modelo y protectora de niños/as, adolescentes y jóvenes que desean profundizar la espiritualidad salesiana.

Las etapas son definidas teniendo en cuenta las edades de los miembros del Movimiento mediante las cuales se pretenden lograr una experiencia significativa de vida y el ícono que interpreta esta realidad es el ciclo del agua que a través de su dinamismo representa el crecimiento en las diferentes etapas; la transparencia y la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones como vivió Laura Vicuña. Se dividen en:

1ª Etapa Descubrir: gotita 1, gotita 2, gotita 3

2ª Etapa Construir: rocío 1, rocío 2, manantial

3ª Etapa Consolidar: cascada y arroyo

4ª Etapa Donar: río y mar

La coordinación nacional es conformada por los miembros de la etapa DONAR. Se compone de Coordinador/a; Vice coordinador/a; Secretario/a Tesorero/a, siendo acompañados por la asesora nacional que es una FMA.

Tiene presencia activa en los colegios: María Auxiliadora de Concepción y el Colegio Madre Mazzarello de Minga Guazú.